jueves, 9 de junio de 2016

B5. Actividad 38. 10/6/16

B5. Actividad 38. 10/6/16


Tema. Gráfica de barras.


Una gráfica de barras permite mostrar las cantidades de un grupo de datos en columnas verticales.

Para crear una gráfica de barras se utiliza el plano cartesiano, tanto el eje x como el y, se deben graduar correctamente (es decir, separaciones de 2 en 2, 5 en 5, etc.)

Al ordenar los datos en una tabla la primer columna corresponde al eje de las x, y la segunda columna al eje de las y.



Ejemplo.

Carlos ganó en una semana las siguientes cantidades de dinero.




Actividad. Construye las gráficas de barras correspondientes a cada situación.



Juan vende gelatinas, en una semana vendió 56 de fresa, 74 de uva, 43 de limón, 125 de rompope y 61 de jerez.


Mario fabrica salas, en enero hizo 23, 18 en febrero, 31 en marzo, 12 en abril y 42 en mayo.


Una empresa de viajes registró la cantidad hacia la playa, en diciembre salieron 25 vuelos, en abril 56, en julio 34 y en agosto 21.


Ana vende papas fritas el lunes vendió 23 bolsas, martes 40, miércoles 34, jueves 18 y viernes 54.