lunes, 18 de abril de 2016

B5. Actividad 3. 18/4/16

B5. Actividad 3. 18/4/16


Tema. Raíz cuadrada.

Para calcular la raíz cuadrada de un número se realiza lo siguiente:


  1. Se separan de derecha a izquierda los números colocando una comer cada dos cifras.
  2. Después de separarlos se buscará un número que multiplicado por sí mismo de forma exacta o aproximada en el primer número de la izquierda, este número que se multiplica por sí mismo se anota en el primer renglón y el sobrante cenote de bajo del primer número de la izquierda.
  3. Enseguida se baja el siguiente par de números quedando entonces una nueva cifra creada por que residuo del primer número de la izquierda con los números que se bajaron.
  4. El número que se anotó en el primer renglón se duplicará y se anotará en el segundo renglón, este número se usará para una multiplicación aplicando la "regla de la L" que servirá para encontrar el nuevo número que se formó. Como regla el número que se anota en la multiplicación debe ser el mismo número abajo que arriba por ejemplo 41 por 1, 42 por 2, 43 por 3, 44 por 4, etc.
  5. A partir de aquí se repetirán todos los pasos anteriores.
El resultado de la raíz será el número que se forma en el primer renglón, para comprobarlo se multiplica este número por sí mismo y en casa de que no sea exacto al número buscado se le debe sumar el residuo de la raíz, observa el ejemplo.



Ejemplo.


Actividad. Obtén las raíces de los siguientes números:


758
985
1154
3925
7438